El Archivo Histórico de Vieques se encuentra ubicado en el Fuerte Conde de Mirasol en la Isla Municipio de Vieques.
Ciclo de Conferencias AHV 2025
Futuras actividades serán tanto agregadas y anunciadas aquí como en nuestras redes sociales.
En esta iniciativa el público participo en un programa corto y dinámico sobre historia y fotografía en la isla de Vieques.
Este se realizó el 2022 en la Sala de Conferencias del Fuerte Conde de Mirasol.
El taller de Archivística Comunitaria estuvo abierto a todo el público. El mismo proveyó una introducción a la preservación y digitalización, al igual que formatos audiovisuales, y manejo de colecciones e instrumentos de descripción.
Este se realizó el jueves 23 y viernes 24 de marzo de 2023 en la Sala de Conferencias del Fuerte Conde de Mirasol.
Tallerista:
Caroline Gil Rodríguez
El Ciclo de Conferencias Verano 2023 del AHV le ofreció al público conferencias y talleres sobre diversos temas con relación a Vieques.
Las charlas se dividieron entre cuatro categorías: "Vieques: ¡Conoce tu Archivo! ¡Conoce tu Historia!", "Vieques: ¡Acuérdate de la lucha y sus luchadores!", "Vieques: ¡La Tierra es Vida!" y "Vieques: Un Junte de Arte e Historia".
Conferenciantes:
Marie Cruz Soto
Alexandra Connelly Reyes
Charissa S. Crispín Torres
Judith Conde Pacheco
Lucy M. Cruz Rivera y Niria Y. Bermúdez Zaccheus
Elda L. Guadalupe y Ana Elisa Pérez
Lowell Fiet
Érica Boulogne
El cineasta Andrés Nieves durante años de trabajo comunitario preservó la historia de Vieques y donó su obra al Archivo Histórico de Vieques. El proyecto de digitalización de la Colección Andrés Nieves es coordinado por Alexandra Connelly Reyes.
La Colección se presentó el sábado 21 de octubre de 2023 en la Sala de Conferencias del Fuerte Conde de Mirasol.
En este taller se indagó y exploro junto a les participantes las distintas metodologías cualitativas que se pueden incorporar en la investigación colaborativa y de base comunitaria.
Les participantes aprendieron las bases y fundamentos de la etnografía, el método de la entrevista, el "mapeo" comunitario y la investigación y acción participativa.
El taller fue realizado el sábado 12 de octubre de 2024 en la Sala de Conferencias del Fuerte Conde de Mirasol.
Tallerista:
Profesora Aurora Santiago Ortiz
Este panel exploró como archivística puede ser una práctica de soberanía narrativa que permite a comunidades reclamar sus historias y ejercer control sobre su memoria colectiva.
La conversación se enfocó en el Archivo Histórico de Vieques para examinar de manera cercana el rol de los archivos en contrarrestar silenciamientos históricos y empoderar a comunidades para narrar la historia en sus propios términos e imaginar futuros.
El panel fue realizado el viernes 8 de noviembre de 2024 en The Jerry H. Labowitz Theater for the Performing Arts en Nueva York.
Panelistas:
Alexandra Connelly Reyes
Charissa Crispín Torres
Marie Cruz Soto
Caroline Gil Rodríguez
Cristina Fontánez Rodríguez
enRIZOMAndo desde Vieques:
Una Tarde de Encuentro para Historias y Futuros Archipiélagos
En la tarde de encuentro les participantes se unieron a cuatro organizaciones comunitarias viequenses para celebrar la historia de Vieques y el trabajo realizado para fortalecer las conexiones rizomáticas necesarias para hacer florecer futuros en el amplio archipiélago puertorriqueño.
El evento contó con la lectura de poesía a cargo de Nicole Cecilia Delgado y Mariposa (María Teresa Fernández) y un taller de arte con Sandra Reyes.
El evento fue realizado el sábado 9 de noviembre de 2024 en 20 Cooper Square en Nueva York.
Organizaciones:
Archivo Histórico de Vieques
La Colmena Cimarrona
Vidas Viequenses Valen
La Alianza de Mujeres Viequenses
Inauguración de Mural:
Océanos de Arte y Esperanza
El mural "Océanos de Arte y Esperanza" fue creado por el programa de arte del Archivo Histórico de Vieques, "Corazones en Reconstrucción"—grupo intergeneracional de apoyo que mediante el arte ayuda a personas que han atravesado una gran pérdida a sanar.
La inauguración fue realizada el viernes 27 de diciembre de 2024 en el pueblo de Vieques, Calle C. Muñoz Rivera.
Artistas:
Colectivo Corazones en Reconstrucción